Buenas noticias… Ingenio (in)visible: una nueva iniciativa para rescatar a las mujeres inventoras del olvido

¿Sabías quién descubrió que, al calentar un recipiente dentro del agua de otro, el contenido del primero obtenía una temperatura uniforme? Tantos años usando el método del “baño maría” para calentar líquidos o fundir chocolate, y yo ni idea tenía que lo inventó María la Judía, una alquimista que trabajó en la Biblioteca de Alejandría en el siglo III A. de C.

Tampoco sabía que Ángela Ruiz Robles inventó el primer libro electrónico. O que la inventora del parabrisas fue una mujer estadounidense que se llamaba Mary Anderson.

Como contó hace unos días el diario digital Público, la Universidad de Zaragoza presenta en la exposición itinerante Ingenio (in)visible las historias de 20 mujeres científicas e inventoras, entre ellas María la Judía, Ángela Ruiz Robles y Mary Anderson . La exposición ha pasado por varias ciudades españolas y ha sido creada por Nuria Salán, presidenta de la Societat Catalana de Tecnología. Promotora de la igualdad de género en el sector tecnológico, Nuria aboga por recuperar la memoria histórica de las mujeres inventoras del pasado. (¿Sabías qué mujer inventó el sistema de comunicación que hay detrás del wifi, el Bluetooth y otras tecnologías actualmente en uso? Mira el Ted Talk de Nuria Salán en Reus aquí).

Y la buena noticia es que hay cada vez más iniciativas para revisar la historia y dar a conocer a las mujeres científicas e inventoras que han sido invisibilizadas, desterradas a la sombra y al olvido por una mirada histórica androcéntrica.

Iniciativas como la del 11 de febrero, que fomenta la organización de actividades y materiales para conmemorar el día Internacional de la Mujer y la niña en Ciencia en España (11 de febrero). La del blog Mujeres con ciencia, cuyo objetivo es mostrar lo que hacen y han hecho las mujeres que se han dedicado y se dedican a la ciencia y a la tecnología. O la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, que defiende los intereses y la igualdad de derechos y oportunidades de las investigadoras y tecnólogas españolas.

El camino es largo, pero cada pasito cuenta. Olé por todas las mujeres que hay detrás de cada una de estas y las otras muchas iniciativas por todo el país y más allá de las fronteras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: